top of page

Proyectos

Proyectos de investigación y desarrollo, y de apropiación social de la ciencia y la tecnología, desarrollados por el grupos PSICUS.
Apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación en el departamento del Atlántico. 

El proyecto se desarrolló a través de 4 grupos de actividades

 

a) Actividades de fomento y formación de la cultura ciudadana de ciencia, tecnología e innovación

 

b) Construcción de capacidades mediante capacitación y fortalecimiento de semilleros de investigación

 

c) Promoción y divulgación de la cultura de la ciencia, tecnología e innovación en pro de la competitividad del Atlántico

 

d) Misiones o expediciones científicas, tecnológicas y de innovación con docentes y estudiantes de las IE.

Redes de apoyo social en individuos en proceso de reintegración en el Caribe Colombiano

El desarrollo de este proyecto se ha efectuado con diferentes grupos de individuos desmovilizados de grupos armados ilegales tales como las desintegradas Autodefensas Unidas de Colombia, así como grupos de guerrilla como el Ejército de Liberación Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

 

El estudio se ha basado en el análisis de las estructuras sociales de soporte social, económico y emocional con las cuales cuentan las personas que han dejado el conflicto armado y que en la actualidad se encuentran en proceso de reintegración psicosocial.

 

El análisis se ha centrado en el estudio de los indicadores funcionales y cuantitativos de las redes personales y sociales de estos individuos, contemplando el papel del apoyo social y sus relaciones con la calidad de vida y la salud mental. 

Análisis de la política de gestión del riesgo en comunidades del caribe colombiano afectadas por desastres invernales: el caso del sur del departamento de Atlántico

Orientado a evaluar la estructura de la política de GRD en los municipios del cono sur del departamento del Atlántico (Colombia), por haber sido estos objeto de episodios de desastres invernales y por continuar en la actualidad en estado de susceptibilidad ante riesgos.

 

Se evaluó la realidad administrativa en función del fenómeno de estudio de cada uno de los municipios pertenecientes al sur del departamento de Atlántico, definiendo además estrategias basadas en la concertación, participación y adecuado control y ejecución de la política, con el fin de lograr su propicia aplicación y cumplimiento, con lo cual se contribuya a la reducción de los niveles de corrupción en la implementación de esta política pública, y a fortalecer los procesos de gobernabilidad territorial a favor de la autonomía y la descentralización de la gestión pública. 

Salud mental, apoyo social, ansiedad y características sociolaborales asociadas con el síndrome de burnout en docentes del caribe colombiano​

Este proyecto tiene como objetivo determinar si los indicadores de salud mental, el funcionamiento del apoyo social y las características sociolaborales se encuentran asociadas al síndrome de Burnout en docentes del Caribe colombiano. Mediante un estudio empírico de tipo asociativo-correlacional se evaluaron las variables de estudio.

 

Para cumplir con la medición de los niveles de apoyo social se utilizó el Cuestionario MOS (Medical Outcomes Study-Social Support Survey), el Cuestionario de Salud General (General Health Questionnaire, GHQ-28) para la salud mental y por último para medir el desgaste profesional fue utilizado el Maslach Burnout Inventory(MBI-Ed) acompañados de una ficha sociodemográfica elaborada por los investigadores. En este proyecto se aborda una  discusión acerca de las implicaciones de las variables individuales y las asociadas con el contexto laboral en la aparición de burnout y en especial aquellas condiciones que afectan la salud psicológica del educador.

© 2016 por Grupo CTeI PSICUS. 

bottom of page